Philips Chasis L6.2 fallo en frio TV radiola

Responder
Francisco Espinoza
Experto
Experto
Mensajes: 1566
Registrado: Dom Mar 07, 2010 3:54 pm
Ubicación: Trujillo - Venezuela

Re: Philips Chasis L6.2 fallo en frio TV radiola

Mensaje por Francisco Espinoza » Vie Oct 28, 2011 1:22 pm

En lo que al chasis te refieres, no lo he manejado mayor cosa; pero este tipo de problemas los ataco en el tiempo que te permite y es suficiente, para buscar las tensiones involucradas que deben estabilizarse en el tiempo del comentario o la frecuencia de barrido horizontal. Es decir, se pueden realizar medidas cuando el TV funciona "normalmente" y las aplico para cuando está frío y no arranca.
Ahora bien, finalmente debes explicar a que te refieres cuando comentas que : "NO ARRANCA". Hoy existen múltiples motivos para decirlo: A veces no arranca la fuente, otras veces no arranca la alta tensión o existe fuente okey, alta tensión pero no arranca el rastro en pantalla (puede que exista audio).
Espero que puedas complementar estos comentarios. Suerte y :A

Francisco Espinoza
Experto
Experto
Mensajes: 1566
Registrado: Dom Mar 07, 2010 3:54 pm
Ubicación: Trujillo - Venezuela

Re: Philips Chasis L6.2 fallo en frio TV radiola

Mensaje por Francisco Espinoza » Vie Oct 28, 2011 4:42 pm

Algo más para calentar un poco. Te pregunto si observas algún destello en el LED al momento cuando sucede la falla.
Lo otro es, considero que el conmutador 7504 no está trabajando en ese momento, probabemente por anomalía en el conjunto formado por los transistores 7501, 7502 y sus periféricos.
Mide la tensión respecto de tierra caliente en el cátodo de 6501 con la falla y sin ella. Igual se puede implementar con las tensiones en 7501 y 7502, preferiblemente en el momento que funciona "Normalmente" luego nos sirve de referencia para el momento cuando no arranca la fuente.

Francisco Espinoza
Experto
Experto
Mensajes: 1566
Registrado: Dom Mar 07, 2010 3:54 pm
Ubicación: Trujillo - Venezuela

Re: Philips Chasis L6.2 fallo en frio TV radiola

Mensaje por Francisco Espinoza » Sab Oct 29, 2011 7:45 pm

Amigo, el caso se me complica un tanto pero allì vamos de nuevo.
Asumo que has leído el diagrama de flujo que se encuentra en la página 7, dedicado a la fuente una vez reparado el TV. El detalle es contar con un Variac para colocar unos 40 voltios AC a la entrada y darnos cuenta con osciloscopio, presuntamente en el "Gate" que en ese momento trabaja 7504, de ser así; aumentamos hasta 80 ò 85 voltios, en caso que el voltaje medido en paralelo con C2515 en ese momento NO supere los 100 voltios DC, se considera la fuente OKEY. El mal surge que muchos no tenemos ese variac, tampoco el osciloscopio para aplicar y descartar los problemas de fuente.
Otra que se me ocurre es, cambiar el 7504 por otro de mayor amperaje y voltaje como: P5N50 ò P6N60, cambiar 6510, verificar el estado de los resistores, 3513, 3518, medir la tensión alterna existente en el electrolítico de linea (no debería superar el 10 por ciento del voltaje DC). Este último en condiciones normales arroja un valor entre 1 y 2 voltios alternos. Otro que está escondido y a tomar en cuenta en la zona del flyback es 2423, unos 47 Uf. Finalmente; si pudiéramos desvincular en la fuente el punto de los 150 voltios, colocar lampara y medir ese voltaje DC al nomas conectar; seria excelente. Eso si, hay que ser muy cuidadoso a causas de alguna supervisión de este voltaje, tal que dicho voltaje pueda elevarse y complicarse aún más el problema.

Francisco Espinoza
Experto
Experto
Mensajes: 1566
Registrado: Dom Mar 07, 2010 3:54 pm
Ubicación: Trujillo - Venezuela

Re: Philips Chasis L6.2 fallo en frio TV radiola

Mensaje por Francisco Espinoza » Lun Oct 31, 2011 11:05 am

Desconectando el colector del transistor de línea sigue teniendo los mismos síntomas, la fuente no arranca
Disculpa, no sé a cual transistor te refieres en este caso.
Mi recomendación era (dentro de lo posible) algo así, como desconectar la bobina 5423 de 27 microhenrios, colocar lámpara del lado de la fuente y medir ese voltaje al nomas conectar a la red de AC y por supuesto; hacerlo de manera cuidadosa y allí me ayudas, porqué de existir un retorno que supervise dicho voltaje, lógicamente que esta tensión puede alterarse y complicar aún más el problema que se confronta actualmente.
Lo otro es comprobar "ripple" en el condensador de linea 2516 (del lado de la fuente)

Finalmente, creo que los tiros no vayan por el lado del chopper, pero allí te recomiendo de nuestra página amiga el siguiente articulo, al punto que busco otro proyecto para complementar.

http://www.comunidadelectronicos.com/ar ... trucos.htm

Leer el articulo sobre transformadores y luego ingresar a enlace sobre: Probador de Yugos y Flyback

Francisco Espinoza
Experto
Experto
Mensajes: 1566
Registrado: Dom Mar 07, 2010 3:54 pm
Ubicación: Trujillo - Venezuela

Re: Philips Chasis L6.2 fallo en frio TV radiola

Mensaje por Francisco Espinoza » Jue Nov 03, 2011 9:39 pm

Apreciado colega, te pido disculpas por el retardo en responder.
Se me han presentado problemas distintos e incluso todavía sin resolver plenamente.
En relación al tema, intuía que el punto apropiado para realizar esa prueba; era allí donde te comenté, pero por apreciación real en el sitio tenéis la primera opción.
Se me ocurre que pudiera estar influyendo, algún circuito diseñado para tal fin o que por razones de cargar; reflejen esa falla. Es cuestión de asociar las tensiones de salida, a que componentes aplican y como pueden influir estos a la entrada. Se que no es fácil, pero debemos seguir razonando y aplicando hasta alcanzar el objetivo.
:arrow: Sigo en deuda con el circuito que te he prometido y muy pronto te lo adjunto.

Francisco Espinoza
Experto
Experto
Mensajes: 1566
Registrado: Dom Mar 07, 2010 3:54 pm
Ubicación: Trujillo - Venezuela

Re: Philips Chasis L6.2 fallo en frio TV radiola

Mensaje por Francisco Espinoza » Sab Nov 05, 2011 2:02 am

Primero que nada, felicitarte por los logros :G :G
Luego poder decirte que: Dicho componente tiene un rango de voltaje en su funcionamiento y sirve de control y protección del resto de los demás dispositivos colgados a ese punto de trabajo.
En el caso de que la tensión aplicada a ese punto supere su valor máximo nominal de funcionamiento, el diodo zener comienza a conducir hasta un punto suficiente que, al no soportar la corriente circulante; se pone en cortocircuito y previene en la mayoría de los casos, de un voltaje elevado pueda influir en el daño de los demás componentes asociados al punto.
Esta apreciación se digiere muy rápidamente, pero lo verdaderamente complicado es entender como funciona realmente dicha fuente. Hay que conseguir el manual de entrenamiento para disipar las dudas y no seguir elucubrando...
Un abrazo y :A

Responder